El Seguro Interno de Viajero en Edomex debe ser tramitado por las empresas de Transporte Público, por lo que te decimos cuáles son los requisitos para obtener este documento.
Estas empresas tendrán que estar debidamente concesionadas, así como las unidades que integrarán y contarán con este seguro.
¿Para qué sirve el Seguro Interno de Viajero de transporte público?
De acuerdo al Reglamento de Tránsito del Estado de México, la razón principal es la de amparar la responsabilidad civil por daños y perjuicios que con motivo de la prestación del servicio se pudiese ocasionar a los usuarios o terceros en su persona o patrimonio.
Edomex: ¿Cuáles son los requisitos para obtener el Seguro Interno de Viajero?
Las empresas de Transporte Público tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
- Oficio de solicitud
- Estado de cuenta bancario
- Copia del acta de asamblea (debidamente inscrita en el registro público de la propiedad)
- Padrón vehicular (elaborado en excel y dentro de una memoria USB)
- Imágenes del soporte del padrón (en archivo digital)
- Reporte de siniestros

Por otro lado, te puede interesar conocer los requisitos y costos para tramitar la licencia de conducir para chofer del servicio público en el Estado de México.
¿En dónde se puede hacer el trámite del seguro?
Una vez que se cumpla con los requisitos anteriores, será necesario acudir al Departamento de Concesiones y Autorizaciones más cercano al domicilio en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Es importante mencionar que este trámite no tiene ningún costo.
Una vez realizado el proceso será entregado el oficio de registro y tarjetón de identificación. El tiempo máximo de respuesta es de 29 días o un mes.
Finalmente, si requieres mayor información o tienes dudas de algún trámite, te recomendamos comunicarte a través del teléfono 55 5366 82 00; así como escribir un mensaje al correo electrónico: info.movilidad@edomex.gob.mx.
DFC