¿Eres una persona de la tercera edad o conoces a algunos adultos mayores? Te invitamos a leer esta nota, para que tengas la oportunidad de conocer distintos pueblitos mágicos dentro de EdoMéx y saber qué requisitos necesitas para realizar este servicio.
Muchas veces resulta bueno que las personas de la tercera edad tengan momentos de tranquilidad en compañía de sus amigos, porque durante su vida han vivido mucho estrés y trabajado lo que ya les correspondía, situación que debe ser recompensado con conocer otro tipo de lugares, una cultura diferente.
Este trámite consiste en ofrecer paseos a los adultos mayores de un día visitando los encantadores pueblos mágicos dentro del EdoMéx y los aledaños.
Requisitos para los Adultos Mayores
- Ser una persona mayor y que vive en el EdoMéx
- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
- Completar y presentar carta para actividades externas
Requisitos para el responsable del Adulto mayor
- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente del familiar)
- Solicitud del paseo mediante un oficio dirigido al titular de la Dirección General del DIFEM
¿Cuá es el proceso que se debe realizar para los paseos de los Adultos Mayores?

Para los paseos por parte de la Coordinación de Atención Mayores, la persona adulta mayor se presenta en las oficinas de la coordinación a solicitar el servicio.
- Se informará al adulto mayor sobre los requisitos y la fecha de inscripción del paseo, en donde se le entregará el formato de la Carta Responsiva
- Después tendrá que llenar la misma Carta para las actividades externas (Deberá sacar una copia de la parte posterior y de la identificación del familiar responsable por los dos lados)
- El primer día del mes, la persona mayor tendrá que acudir a la CAAM para inscribirse al paseo (Si la persona adulta cumple con requisitos, se podrá inscribir al paseo y se le infamará de todos los detalles)
Nota: Es importante mencionar que, si existe algún costo de acceso para el lugar a visitar, deberá ser cubierto por el usuario.
Proceso para los paseos con los sistemas municipales por parte del DIF
- Primero: Se solicitará un oficio que va dirigido a la presidente honoraria del DIFEM
- Segundo: Por medio del sistema se le dará al DIF, fecha, destino, hora y lugar de salida, los requisitos que deberán cubrir las personas adultas mayores y se anexará el oficio de los formatos de asistencia a paseos y la carta responsiva
- Tercero: El sistema municipal DIF acudirá a las oficinas de la coordinación a recoger el oficio de contestación y formatos
- Cuarto: El mismo sistema, a través del promotor municipal de personas adultas, le informará todos los detalles del paseo y se les dará el formato de la carta responsiva y los registrará en lista de asistencia
- Quinto: El día acordado, el responsable del paseo de la coordinación se presentará en el municipio con el autobus y se realizará la actividad.
Nota: La persona mayor se presentará en el lugar y hora acordado.
¿Estás pensando en la adopción? Te invitamos a leer la nota qué habla sobre DIFEM: ¿Qué se necesita para adoptar un niño en el Estado de México?
AMH