Evaluación para el Trabajo (Valpar)

El sistema VALPAR es una evaluación para el trabajo en especial para personas con discapacidad y adultos mayores.
El sistema VALPAR es una evaluación para el trabajo en especial para personas con discapacidad y adultos mayores.

EdoMéx.-La evaluación para el trabajo VALPAR  es un sistema para que personas discapacitadas evalúen sus habilidades motrices y así poder incluirlos a una empresa para que trabajen de acuerdo a sus capacidades este sistema contribuye a la inclusión en la sociedad y permite el desarrollo personal por medio de las habilidades que cada persona posea en condiciones diferentes a la de los demás.

Es muy importante que todos incluyamos a aquellas personas que tienen capacidades diferentes en un medio donde se involucre toda la sociedad, es por eso que muchas empresas contribuyen a esta obra y permiten que todas aquellas personas que tienen capacidades diferentes e inclusive personas mayores de edad tengan un trabajo dentro de su sociedad o empresa y tengan una responsabilidad laboral no haciéndolos de menos por el nivel de capacidades que ellos tengan.

¿Quien rige este sistema?

Para evaluar que tipo de habilidades tienen aquellas personas se requieren de un sistema llamado VALPAR que es operado por el servicio nacional de empleo y son especialmente para personas con discapacidad y para adultos mayores para poderlos incluirlos en una sociedad civil corporativa, permitiéndoles que tengan un trabajo digno y un sueldo estable.

¿En qué consiste la evaluación para el trabajo VALPAR?

Es una evaluación profesional que requiere de un proceso para facilitar la transición de la escuela a la vida adulta y la integración de las personas con discapacidad, identificando las necesidades, habilidades funcionales, aptitudes, logros e intereses.

Esta evaluación permite que las personas eleven su autoestima, sean más responsables y maduras, tengan el sentimiento de contribución a la sociedad y estructuren el tiempo de manera correcta con respecto a sus necesidades y labores.

El objetivo de la evaluación es identificar las habilidades de personas con discapacidad y adultos mayores para comprobar sus aptitudes y lograr una inserción en el mercado laboral.

Asesoría a un adulto mayor.
Foto vía: Archivo Toluca.

Estrategia

Su estrategia opera a través de la identificación de perfiles integrales y orientación ocupacional para las personas con discapacidad y adultos mayores cuenten con un trabajo estable y digno, para todos aquel interesado a este programa deberá acudir a un centro de evaluación de habilidades en donde se aplicarán instrumentos de evaluación especializada cuyos resultados permitirán orientar a las personas hacia su mejor opción ocupacional y realizar actividades que faciliten la empleabilidad de las personas.

Requisitos

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Constancia de estudios
  • Certificado médico
  • Comprobante domiciliario

Oficinas que prestan el servicio en Edoméx

Centro de Evaluación de Habilidades para La Vinculación Laboral Toluca

    • Ubicación: Ramón Corona # 201, Francisco Murguía, Toluca
    • Horarios de atención: Lunes a viernes de 09:00 am – 06:00 pm
    • Teléfono de contacto: 722 2130382

Centro de Evaluación de Habilidades para la Vinculación Laboral Tlalnepantla

    • Ubicación: Av. Hidalgo # 132, La Romana, Tlalnepantla de Baz
    • Horarios de atención: Lunes a viernes de 09:00 am – 06:00 pm
    • Teléfono de contacto: 722 2130382

Te podrá interesar como puedes llevar a una persona adulta a un recorrido turístico por medio de programas del DIF.

YVM.

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx