10 sencillos pasos para hacer un testamento en el EdoMéx

Es una de las situaciones más complicadas que dejamos a nuestros familiares después de hacer fallecido, es la repartición de bienes, ya que es un acto demasiado complicado, es por eso que te recomendamos hacer un testamento y otorgarles a tus herederos tus bienes patrimoniales en orden.
Es una de las situaciones más complicadas que dejamos a nuestros familiares después de hacer fallecido, es la repartición de bienes, ya que es un acto demasiado complicado, es por eso que te recomendamos hacer un testamento y otorgarles a tus herederos tus bienes patrimoniales en orden.

EdoMéx.– Hacer un testamento es un acto personal, revocable y libre, por el cual una persona podrá disponer de sus bienes y declarar deberes para después de su muerte, el testamento en realidad es fácil y no presenta costos tan elevados, además, en cualquier momento lo puedes cambiar.

Uno de los grandes beneficios del testamento, es que tiene la característica de ser un documento libre para expresar y señalar todas las condiciones que se te ocurran para que tus herederos puedan recibir tus bienes. 

¿Qué es el testamento abierto y cerrado?

En el testamento público abierto, el testador expresa de manera clara y terminante su voluntad respecto en la manera en que se repartirán sus bienes una vez ocurrido su fallecimiento.

El testamento cerrado es un documento en el que la persona expresa sus últimas voluntades y la manera como desea que sean repartidos sus bienes y lo entrega en un sobre cerrado a un notario y su contenido únicamente lo conocerán, después de que la persona haya fallecido.

tramite para un testamento
Foto vía: Archivo Toluca

¿Cuáles son los requisitos para hacerlo ante notario?

Los requisitos para hacer un testamento ante el notario son los siguientes:

  1. Llenar debidamente la solicitud de la notaría.
  2. Tener 18 años cumplidos.
  3. Explicar de forma clara y precisa la distribución y proporción de los bienes con el nombre completo de los beneficiados.
  4. Una lista de todos los bienes y en el caso de las propiedades, su ubicación.
  5. Proporcionar los datos personales como el nombre completo, fecha de nacimiento, ocupación, domicilio vigente y estado civil.
  6. Entregar una copia del acta de nacimiento.
  7. Para cotejo, mostrar la identificación oficial en original y entregar una copia.
  8. Nombrar a una persona que fungirá como albacea; es decir, un administrador para repartir los bienes.
  9. Nombres de los padres, esposo (a) o concubina (o); además de los hijos (vivos o fallecidos) con sus respectivos datos generales.
  10. Cubrir el pago correspondiente por el trámite

El hacer un testamento representa una solución para las familias, ya que cuando una persona fallece y no dejo documentos y bienes en orden puede causar un sinfín de problemas familiares, los costos pueden ser muy elevados al momento de intentar trasladar los títulos de propiedad de los bienes a los familiares es por esta razón que te recomendamos hacer un testamento a tiempo.

Te podrá interesar: ¿Qué es y cómo obtener la clave CUTS en el EdoMéx?

YVM.

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx