Entendemos que hoy en día no todas las personas cuentan con los recursos económicos o tiempo suficiente para continuar con los estudios de nivel superior, por ello te traemos esta opción. ¡La convocatoria 2023 de la UnADM sigue y no la puedes dejar pasar!
Puedes checar la convocatoria completa además de la oferta educativa en el portal oficial de la Universidad Abierta y a Distancia de México, sin embargo, nosotros te contamos los puntos más importantes.
¿Qué necesitas para registrarte en la convocatoria de la UnADM?
Comencemos con los documentos necesarios para que puedas realizar tu primer registro y participar en la convocatoria. Es fundamental que decidas primero qué vas a estudiar, pues dos de sus carreras requieren documentación extra. ¡No te preocupes! También te diremos cuál es. Mientras tanto, los cinco documentos generales que necesitas son los siguientes:
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población
- Certificado de nivel medio superior, bachillerato o equivalente
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma
- Fotografía digital reciente de 3 x 2.5 centímetros
Consulta la convocatoria para saber las especificaciones de cada uno de estos papeles. La licenciatura de Urgencias Médicas y la de Seguridad Pública requieren dos documentos extra.
- Para Urgencias Médicas también necesitarás: Constancia oficial y vigente que te acredite como Paramédico y/o Técnico en Urgencias Médicas en activo y una constancia oficial y vigente de activo en un sistema prehospitalario.
- En el caso de Seguridad Pública necesitarás una constancia laboral vigente en el sector público mexicano.

Proceso de admisión
La UnADM maneja un proceso de admisión que consta de cuatro fases. Cada una requiere de actividades específicas en fechas establecidas, las cuales te mostraremos a continuación.
- Obtención de folio como aspirante y carga de documentos personales a la plataforma: Tendrás del 24 de julio a partir de las 9:00 am hasta el 6 de agosto a las 12:00 am para obtener tu folio de aspirante en el link marcado en la convocatoria y subir los documentos que previamente te mencionamos.
- Llenado de la encuesta sociodemográfica: A partir del 14 de agosto a las 9:00 am y hasta el 20 de agosto a las 12:00 am podrás llenar esta encuesta, de lo contrario, no podrás continuar con tu proceso.
- Resolución del Cuestionario Único de Habilidades: Ahora toca resolver este cuestionar, y podrás hacerlo desde el 4 de septiembre las 9:00 am hasta el 17 de septiembre a las 12:00 am.
- Curso de ingreso: Realiza y aprueba este curso del 16 de octubre, a partir de las 9:00 am hasta el 29 de octubre, 12:00 am.
Publicación de folios aceptados como estudiantes
Seguro para este punto ya estarás ansioso de saber si formas parte de la lista de personas aceptadas o no, y es comprensible, pues es un proceso muy largo.
Tu espera terminará el 27 de noviembre del 2023 a partir de las 9:00 horas, cuando podrás consultar los resultados. Recuerda que estos son inapelables.
Si tu folio fue seleccionado, ¡felicidades! Pero aún no termina este proceso. Del 27 de noviembre al 3 de diciembre del presente año, recibirás un correo electrónico con la lista de documentos que debes presentar para que sean revisados y pueda iniciar el proceso de inscripción.
A pesar de que tendrás varias actividades de inducción para conocer la información de la inscripción e inicio de clases, comenzarás formalmente el semestre el 22 de enero del 2024.
¡Y eso es todo! La convocatoria puede parecerte tediosa por el proceso tan largo que tiene, pero no dejes de considerarla como una opción para continuar con tus estudios, al final la espera podría valer la pena. Te invitamos a que te informes más sobre la universidad, oferta educativa y la propia convocatoria.
EMTV