¿Qué tan bien conoce Claudia Sheinbaum a «la chaviza»?

¿Te sabías estas palabras? Mira a Claudia Sheinbaum poner en prueba su conocimiento sobre la forma de hablar de la chaviza.
¿Te sabías estas palabras? Mira a Claudia Sheinbaum poner en prueba su conocimiento sobre la forma de hablar de la chaviza.

¿Es fácil entender cómo hablan las nuevas generaciones o “chaviza”? En esta ocasión, la precandidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, compartió un video en TikTok hablando sobre este tema, y aquí te mostramos más información.

Qué se puede ver en el TikTok

En este video con miles de reproducciones, vemos a Sheinbaum, quien está siendo entrevistada al estilo 73 preguntas de Vogue. En vez de esas 73 interrogantes, se trata de 5 palabras en un minuto sobre el diccionario de la chaviza. 

La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México camina mientras le hacen las preguntas, y en la pantalla se ven las palabras que le cuestionan. En una de las respuestas se equivocó y en broma pide que corten el video. Además, Sheinbaum se pone a hablar en “idioma F”, ¿lo conocías?

Al final, la calificación que le pusieron dentro del mismo video es 10/10, diciéndole que ella “es chava”. ¿Estás de acuerdo? ¡Sigue leyendo para ver el video y saber qué calificación le darías tú!

Claudia Sheinbaum sonriendo
Foto vía: Facebook, Claudia Sheinbaum

Cuáles son las palabras del diccionario de la chaviza

Como te mencionamos, en este video se muestran 5 palabras o abreviaciones que comúnmente se utilizan entre las generaciones más jóvenes, sobre todo en redes sociales. Aquí te dejamos las cinco que aparecen en el video, por si también quieres aprender con Sheinbaum.

  1. GPI: Gracias por invitar
  2. No te ataques: Expresión que le dices a alguien cuando reacciona mal hacia un tema.
  3. x2, x3, x4: Esta es la que la precandidata tuvo mal.
    • Cuando se usan los números luego de la “x” que en realidad se usa como el signo “por” de multiplicación, es porque estás de acuerdo con la opinión que alguien más dijo anteriormente.
    • Por ejemplo, si Juanita Pérez dijo que le gusta la manzana y a ti también te gusta, dirás “x2”, y si a mí también me gusta, yo diré “x3”, y así consecutivamente.
  4. Fsota: Comenzó a hacerse popular en el mundo gamer cuando se perdía una partida, es en señal de respeto por lo bien que se jugó.
    • En un contexto más general, se emplea cuando pasa algo triste o que está mal.
  5. Y la queso: O en su versión más larga “y la que soporte”, que puedes escucharla cuando otra persona debe, justamente, soportar, algo que tú estás haciendo bien o de forma superior.
    • Por el contrario, se puede usar “no estoy soportando”, pues algo que está pasando no te gusta, te molesta o es excesivo.

¿Cómo reaccionó la gente en comentarios?

Los comentarios en el video son reaccionando a algunas de las palabras que dijo Sheinbaum, o a su interpretación en el idioma F. Sobre todo, se comenta la palabra “zócalo”, la cual dijo que era una expresión que utilizaban cuando estaba joven, y explica que significa estar de acuerdo. Estos son algunos de los comentarios:

  • «De hoy en adelante todo México: ZÓCALOOOO»
  • «Yo tengo 18, pero sí me sé la de hablar en F porque así hablaba mi mamá y tías para que no entendiéramos»
  • «Revivamos la expresión “zócalo”, me gustó»
  • «Me gusta ZÓCALO, ni modo que se haga tren, como dice la Dra SHEIN»
  • «Claudia entiende muy bien a la chaviza hoy en día»
@claudiasheinbaum

¡Zóóócalo!, a que no se sabían esa palabra. Hoy comprobé que ando bien en mi lenguaje de chavxs. 🤣 #chaves #parati #humor #natural #genz #fyp #vira #sheinbaum #trend

♬ original sound – Claudia Sheinbaum Pardo

¿Qué calificación le pondrías a Sheinbaum? ¿Tú hubieras contestado bien estas palabras de diccionario de la chaviza? Cuéntanos en redes sociales qué otras te gustaría aprender.

ET

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx