El día 10 de agosto de 2023, se dio el primer Foro «Diálogos Ciudadanos» dónde los aspirantes de la oposición a la presidencia presentaron sus ideales y propuestas ante la proyección de un cargo presidencial, y ya hay polémica con lo que dijo Beatriz Paredes Rangel.
El debate se transmitió en vivo a las 19:oo horas por medio de las redes sociales del PRI y del PAN, en el foro se tocó el primer tema «Visiones de México, diagnóstico y mirada al futuro» y fue aquí donde las polémicas empezaron a surgir.
¿Qué se vivió en el primer Foro «Diálogos Ciudadanos»?
Fueron cuatro aspirantes los que participaron en este diálogo, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid. Cada uno presentó su visión y diagnóstico para el país abordando los temas establecidos unos mencionando que el futuro de México está en riesgo y que se debe hacer un cambio en muchas áreas, una de ellas fue la educación dónde Santiago Creel menciona que los «libros de texto adoctrinan, no enseñan nada».
Por otra parte, Xóchitl Gálvez Ruiz menciona que «mujeres carismáticas» refiriéndose a ella buscan la presidencia para encaminar al país por un futuro mejor, a lo que Beatriz menciona que «se necesita más que carisma para poder entenderse con el pueblo y dar soluciones reales».
Enrique de la Madrid arremete contra la 4T mencionando que es un virus, que se deben de hacer cambios y quitar al «monarca disfrazado de presidente».
Beatriz Paredes Rangel vs AMLO

Al final del debate, Beatriz Paredes terminó su turno con un comentario contra el actual presidente de México diciendo que no está obsesionada con él, pero afirma no lo siguiente:
AMLO es un error histórico por los errores que cometimos porque no entendimos a la cabalidad cuando la sociedad nos dio la oposición de gobernar para resolver la problemática de los marginados. Ese es nuestro gran desafío.
¿Qué opinaron los usuarios en redes sociales sobre Beatriz Paredes Rangel y los demás participantes?
Usuarios en redes sociales mencionaron que a pesar de las propuestas e ideales que manifestaron ante el actual gobierno y los reajustes en la parte de manejar la economía, seguridad, apoyo a las mujeres y la educación del país, no mostraron más que su competencia personal por asumir el cargo de la presidencia sin nuevas propuestas.
Se seguirán presentado nuevas citas para continuar con los debates y diálogos para mostrar nuevas propuestas para el país y así definir quién será el elegido para representar al candidato opositor en las elecciones presidenciales 2024.