Conoce la historia del primer voto femenino mexicano, acá te contamos todos los detalles sobre este tema.
Vamos a descubrir todo lo que hay detrás del voto femenino, porque para las mujeres este gran cambio ha sido de suma importancia, ya que fue un reconocimiento a la igualdad en la participación política. ¿Ustedes qué piensan?
¿Sabías que cuándo Chabelo y Silvia Pinal iban a la escuela todavía las mujeres no podían votar? Pero conforme pasó el tiempo, esto cambió totalmente, uno diría que el camino fue fácil, pero la realidad es que estuvo complicado, pues hace 70 años pudieron ejercer este derecho.
Datos del primer voto femenino mexicano
A continuación, te daremos algunos datos importantes sobre el voto mexicano que son:
- México fue el último país de América Latina, en donde las mujeres ejercieron el voto
- El 3 de julio de 1955 fue la primera vez que las mujeres votaron
- En 1955 eligieron a 22 diputadas y 4 senadoras
¿Quiénes fueron las mujeres que se incursionaron en la política?
- La primera mujer gobernadora fue Griselda Álvarez y pertenecía al estado de Colima
- Primera candidata a la presidencia fue Rosario Ibarra de Piedra en el año 1982
- Después fueron Cecilia Soto y Marcela Lombardo en 1994
¿Cuáles son los partidos políticos que en la actualidad tomaron de decisión de elegir a Sheinbaum y Gálvez?

Los partidos más grandes del país, Morena y el PAN han puesto en su boleta a dos grandes mujeres que son:
- Morena, después de lucha interna, designó a la doctora Sheinbaum con una gran trayectoria social
- Y al frente PAN después de acuerdo entre los partidos nombró a Gálvez
¿Ustedes qué piensan de esta decisión que tomaron estos partidos?
AMH