Después de que los partidos de Morena y la alianza por el Frente Amplio por México, cerrarán filas a favor de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, respectivamente, se empezó a hablar de Eduardo Verástegui como un futuro candidato independiente. Así que si aún no conoces nada acerca de él, aquí te dejamos 5 datos que hemos recabado de diversos medios y que tienes que saber de él.
1. Dónde nació Eduardo Verástegui, posible candidato a la presidencia
Eduardo Verástegui nació en el año de 1974 en la ciudad de Xicotencatil, Tamaulipas. Su nombre completo es José Eduardo Verástegui Córdoba. Es proveniente de familia católica, religión con la que se ha mantenido firme hasta ahora.
2. ¿A qué se dedica?
Eduardo Verástegui es un actor, productor y activista mexicano. A muy temprana edad comenzó su vida artística, participando en un inicio en el grupo musical Kairo; posteriormente se introdujo al mundo del modelaje, en donde participó para famosas marcas como Calvin Klein.
Con el paso del tiempo se orientó por la actuación y tuvo la oportunidad de participar en novelas mexicanas como:
- Mi querida Isabel
- Una luz en el camino
- Muchachitas
3. ¿Cuál es su historial religioso?
Eduardo Verástegui tuvo la oportunidad de retomar su vida cristiana después de haber aparecido en la película estadounidense Chasing Papi. Tras sentir un profundo vacío en su vida fue que decidió acudir a sacerdotes para que estos lo orientaran en su religión.
Con su regreso a la vida cristiana, el candidato Eduardo Verástegui, dejó la vida que llevaba y se fue a Brasil como misionero. Sin embargo, su guía espiritual lo instruyó para que Verástegui pudiera regresar a Hollywood.
Fundó su propia casa productora llamada Metonia Films, cuyo objetivo principal es producir películas que ayuden al servicio de la esperanza y dignidad humana; siendo su película “Bella”, en homenaje a Nuestra Señora de Guadalupe, que ganó su primer premio del Festival de Toronto. Además, creó un estudio bíblico para directores y actores en Hollywood.
4. ¿Cuál ha sido su trabajo más polémico?
En este año 2023, Eduardo Verástegui, el posible candidato a la presidencia, llevó a cabo la cinta de “Sound of Freedom” (sonidos de libertad), un proyecto basado en hechos reales de lo que vivió un policía del FBI en Estados Unidos, quien da la vida para mantener a los niños a salvo. Se trata de una película con un tema muy delicado y de interés mundial.
5. Por qué Eduardo Verástegui se registró como candidato independiente
A través de la red social de Eduardo Verásteguí, se dio a conocer que se había registrado como candidato independiente para las elecciones presidenciales del 2024 sin el apoyo de algún partido político. Dentro de estas publicaciones, el futuro candidato posteó
Es un hecho. Ya es hora. Después de un período de discernimiento, tomé la decisión más importante de mi vida: acabo de registrar ante el INE mi intención como aspirante a candidato independiente a la presidencia de la República Mexicana, para las elecciones del 2 de junio de 2024. Mi lucha es por la vida. Mi lucha es por la libertad. Ya es hora de sacar a los mismos de siempre del poder. Nuestro país necesita una nueva forma de hacer política, para erradicar la corrupción y la impunidad. ¡Estamos a tiempo! ¡Vamos con todo, por nuestro México!

Eduardo Verástegui, candidato aspirante a la presidencia, se encuentra actualmente recabando firmas para que su candidatura sea posible el 2024. Además, ha dado a conocer en sus redes sociales que su lucha es por la vida, la familia y la libertad.
Estos son los 5 datos que debes conocer acerca del aspirante a la candidatura a la presidencia, Eduardo Verástegui ¿Ya conocías esto de él?
MPH