Hablando de Política en el Edomex, te traemos la información de Melissa Vargas, una de las personas que se ha hecho carrera en este ámbito, te decimos quién es.
¿Quién es Melissa Vargas?
Melissa Estefanía Vargas Camacho es Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma del Estado de México, es madre de familia, nació en Toluca el 19 de diciembre de 1979. Pertenece al Partido Revolucionario Institucional.
Melissa Vargas, por tener varias iniciativas a favor del Edomex, la llevaron al Congreso de la Unión; el cual, desempeña un papel crucial en el sistema político mexicano, siendo responsable de la creación y modificación de leyes que afectan a todo el país
Trayectoria de Melissa Vargas
En su trayectoria política tuvo varios puestos en el área administrativa en los que destaca son:
- Vocal Ejecutivo en el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del gobierno del Estado de México
- Directora General del IMJUVE
- Coordinadora de Región en la Secretaría General de Gobierno del Estado de México
- Sindica de Toluca, Estado de México
- Directora General adjunta en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado de México
- En la actualidad es Diputada en la LXV legislatura por México en el Distrito 26 que pertenece a Toluca

¿Qué hace el Congreso de la Unión?
El Congreso de la Unión en México es el órgano legislativo que se encarga de elaborar, discutir y aprobar leyes a nivel federal. Está conformado por dos cámaras: la Cámara de Diputados y el Senado.
La Cámara de Diputados representa al pueblo y sus integrantes son elegidos mediante votación popular. Su principal función es discutir y aprobar leyes, así como el Presupuesto federal. También tiene la facultad de iniciar procesos de juicio político y aprobar acuerdos internacionales.
El Senado, por otro lado, representa a las entidades federativas y a la Ciudad de México. Sus miembros son elegidos por voto directo y también por representación proporcional. El Senado tiene la responsabilidad de ratificar tratados internacionales, aprobar nombramientos de funcionarios federales, y participar en procesos de juicio político.
CL