El huracán Otis dejó una estela de destrucción en Acapulco, Guerrero, y la necesidad de ayuda para la reconstrucción es evidente. Sin embargo, la propuesta de crear un fondo especial en el Presupuesto 2024 para apoyar a los afectados ha enfrentado resistencia por parte de los diputados de MORENA, así como sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde.
Esperando la determinación del costo total
La razón principal proporcionada por Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de MORENA, es que están esperando que el gobierno federal determine con precisión el costo total para la reconstrucción de Acapulco. Según Mier Velazco, tanto el gobierno como los organismos responsables, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya cuentan con la suficiencia presupuestal necesaria para atender la urgencia de la población. Argumenta que es necesario tener una visión más clara de las necesidades antes de asignar fondos específicos.
Además, se menciona que para la reconstrucción se hará uso de inversiones privadas, a través de instituciones como Nafin y Banobras. Esta estrategia busca aprovechar los recursos de manera más eficiente y, según los defensores de esta postura, evitar una carga adicional en el presupuesto público.

La donación de un mes de salario para afectados por Huracán OTIS
A pesar de la decisión de no modificar el presupuesto, los coordinadores de MORENA, el Partido Verde y el Partido del Trabajo anunciaron que donarán un mes de su salario, aproximadamente 75 mil pesos cada uno, para ayudar a los damnificados. Esta medida busca demostrar su compromiso con la situación y su disposición a colaborar en la ayuda humanitaria.
La propuesta del PAN
Por otro lado, el Partido Acción Nacional (PAN) ha pedido que se realicen modificaciones en el Presupuesto 2024 para incluir un rubro especial destinado a los damnificados de Acapulco por el huracán Otis. Esta propuesta busca asegurar recursos específicos para la reconstrucción sin depender de donaciones individuales o inversiones privadas. Sin embargo, hasta el momento, esta propuesta no ha sido aceptada por la mayoría de MORENA y sus aliados en el Congreso.
La controversia sobre la creación de un fondo para la reconstrucción de Acapulco continúa en el Congreso, mientras la población afectada por Otis espera la ayuda necesaria para recuperarse de los estragos causados por el huracán. La decisión final sobre cómo asignar los recursos para esta causa crucial está en manos de los legisladores y sigue siendo motivo de debate y análisis en la arena política mexicana.