Clara Brugada Molina, actualmente alcaldesa con licencia de Iztapalapa, se perfila como una figura prominente en la política mexicana. Su trayectoria y aspiraciones la colocan en el centro de atención en la carrera hacia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el partido Morena para las elecciones de 2024.
¿Quién es Clara Brugada?
Nacida el 12 de agosto de 1963 en la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina es una economista egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana y una política de carrera. Comenzó su labor como luchadora social en la década de los ochenta en Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la CDMX. Su implicación en la política se ha mantenido constante desde entonces, destacándose como una de las principales figuras en el ascenso del PRD y posteriormente de Morena en la capital del país.

Trayectoria Política
Brugada ha tenido una extensa carrera política. Fue dirigente del Frente de Defensa de la Sierra de Santa Catarina, fundadora de la Coordinadora de Mujeres Benita Galeana, y desempeñó varios roles en movimientos sociales y organizaciones barriales. Electa diputada federal en distintas legislaturas, también se desempeñó como Procuradora Social del DF en la administración de Marcelo Ebrard. En 2009, se convirtió en jefa delegacional de Iztapalapa y, tras el cambio del Distrito Federal a Ciudad de México, fue elegida alcaldesa de Iztapalapa en 2021 por Morena.
Candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX
Brugada se perfila como la elegida de Morena para contender por la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024. Esta decisión viene influenciada por la cuota de género establecida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que dictamina que los partidos políticos deben postular a cinco mujeres para las elecciones de 2024. Brugada, con su amplia experiencia y presencia en la política de la Ciudad de México, se posiciona como una sucesora fuerte de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.
Clara Brugada Molina, con su trayectoria política extensa y su compromiso con la socialdemocracia, se perfila como una candidata fuerte para Morena en las próximas elecciones de la CDMX. Su historia, marcada por la lucha social y la defensa de los derechos ciudadanos, la coloca como una figura clave en el futuro político de la capital mexicana.